13 May
LA ORACIÓN Y EL PÁRRAFO: ¿QUÉ SON? ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS?

La oración es el conjunto de palabras que expresa una coherencia gramatical completa. Es la unidad sintáctica más pequeña posible que pueda expresar una proposición lógica.

Existen, en general, dos tipos de oraciones; las oraciones simples en donde hay un solo verbo, núcleo del predicado y las oraciones compuestas, que son aquellas en las que hay más de un verbo, núcleo del predicado.

Ejemplos :

“A mi amigo Gonzalo le gusta leer” – Oración simple.

“Martín está en casa, escribiendo una novela” –Oración compuesta.

El párrafo, también llamado parágrafo es, desde luego, un conjunto de oraciones principales y secundarias que desarrollan una idea en secuencia. Es una unidad comunicativa que conforma un texto y comienza con una mayúscula y termina con un punto y aparte.

Sus características son; una oración principal que se muestra de forma implícita o explícita en el texto, las oraciones secundarias suelen estar unidas mediante conjunciones que poseen en sí mismo un sentido completo o aquellas que solo adquieren sentido en función de otra y la unidad y coherencia que consiste en la referencia común y la organización apropiada de las oraciones.

“Han debido de pasar ya tantos sueños y tantas esperanzas por mi carne

  que, aunque todos suponen que estoy vivo

  yo sé muy bien que no, está bien claro

  que habito un ataúd de sal muy vieja

  esperando no sé, no me lo explico:

  la gran resurrección de los que sufren

  o el retorno imposible a la alegría”.   –Por la piel de mi sangre Juan Cervera- Sanchis

Los párrafos en un texto, suelen distinguirse en introductorio, desarrollo (conceptual, explicativo, transitivo) y final o conclusión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO